Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Jornada Bienes Culturales



    Las III Jornadas de la Tecnicatura Universitaria en Bienes Culturales 10 años: balances y desafíos, se realizarán el 9 y 10 de diciembre de 2024 en la sede Paysandú de Cenur Litoral Norte.

    En 2024 la Tecnicatura Universitaria en Bienes Culturales (TUBICU) cumple 10 años y por esa razón organiza sus terceras jornadas académicas.

    Las Jornadas son un encuentro a nivel nacional de los estudiantes, egresados y docentes de la Tecnicatura en Bienes Culturales radicada en los Centros Universitarios de Tacuarembó y Paysandú, con estudiantes de todo el territorio nacional, y que en 2025 incorporará una nueva sede en Colonia del Sacramento (Centro Universitario Suroeste).

    Las actividades se desarrollarán en la ciudad de Paysandú los días 9 y 10 de diciembre de 2024. Se prevé la presentación de ponencias, pósteres, conferencias y actividades en la ciudad.

    Se trata de un evento abierto a todo público, para favorecer una discusión ciudadana sobre los bienes culturales, así como el intercambio con otros actores de la cultura, el patrimonio, la historia local y los museos. Al mismo tiempo las jornadas buscan favorecer un espacio de diálogo, intercambio y vínculo con organizaciones y colectivos sociales y con profesionales y técnicos vinculados a las temáticas de la carrera, así como con las instituciones regionales, nacionales y locales para fortalecer el trabajo en territorio.

    Las jornadas contarán con la participación de docentes e investigadores de Argentina y Brasil.

    El día 9 de diciembre a las 10.00 horas, la Dra. Mónica Guariglio de la Cátedra UNESCO, Patrimonio Cultural e Inmaterial, brindará la conferencia inaugural. Esa tarde, a las 18.00 horas, el Dr. José Remedi (Universidad Federal de Santa María, Brasil) brindará la conferencia Patrimonio Cultural y Comunidad: Identidad, Historia y Futuro.

    El 10 de diciembre, a las 12.00 horas, la conferencia de cierre estará a cargo del Dr. Carlos Alfredo Ferreyra, director de la Estancia de Jesús María-Museo Jesuítico Nacional y Museo Nacional de la Posta de Sinsacate de Argentina con el tema El museoverso: el guión museológico como universo paralelo y metarrelato. Además, el 10 de diciembre a las 11.30 horas se realizará una mesa redonda sobre museos, turismo y gestión cultural, en la que participarán Alejandro Mesa, Claudio Quintana, Hugo Rodríguez y Diana Rosete. Los estudiantes y egresados de la carrera presentarán avances y resultados de sus investigaciones de campo y pasantías de egreso, vinculadas a las áreas de patrimonio, historia regional y local y museología, tanto mediante pósteres como por exposiciones orales.

    Junto con estas actividades que se desarrollarán en la sede del CUP se organiza una visita al Monumento a Perpetuidad y a la casa de Aníbal Sampayo.

    Invitamos a todas las personas interesadas a consultar el programa de las Jornadas en la web del CENUR y a participar de las actividades.

    Acceder al programa aquí.

    Descargar el afiche aquí




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido